Skip to content Skip to footer

Betanzos victoriano

El diorama presenta una representación libre e idealizada del municipio de Betanzos, ambientado en una época similar a la victoriana de principios del siglo XX. En esta escena, se fusionan elementos reales y ficticios, permitiendo al espectador viajar en el tiempo para apreciar los avances tecnológicos y sociales que caracterizaron este periodo. La obra juega con el concepto del espacio y el tiempo, mostrando cómo un pueblo como Betanzos podría haber sido testigo de una era de modernización y transformación industrial, donde la arquitectura, el estilo de vida y los avances técnicos se entrelazan en un ambiente de efervescencia cultural. Este enfoque permite a los artistas y creadores del diorama mezclar eventos históricos con elementos más fantasiosos, creando una representación que va más allá de la mera precisión histórica y que destaca una visión optimista de la época.

En el diorama, se reflejan los principales hitos del desarrollo tecnológico de aquellos años, como la automoción, la aeronáutica, el ferrocarril y el transporte marítimo a vapor. Estos avances, que fueron clave para la expansión y modernización de las sociedades de principios del siglo XX, se muestran como pequeños guiños dentro de la maqueta. Los espectadores pueden imaginar una Betanzos en pleno auge modernista, con trenes de vapor que conectan la ciudad con otros centros industriales, automóviles que comienzan a recorrer sus calles y quizás hasta la aparición de los primeros aviones surcando el cielo. La escena invita a reflexionar sobre los cimientos del progreso que se gestaban en aquella época y cómo estos influyeron en la transformación de las ciudades y pueblos, así como en la vida de sus habitantes.

Fecha28 de Agosto, 2024UbicaciónSala de Usos Múltiples de BetanzosPiezas350Share